Deuda de Vialidad Nacional: San Juan Cobrará 630 Millones de Pesos en 2023

0

A finales del año pasado, el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, reconoció una deuda de 6.000 millones de pesos que proviene de obligaciones originadas durante la gestión de Cambiemos y que nunca fueron saldadas. Para abordar esta situación, se firmó un convenio en el que el gobierno provincial se comprometió a realizar obras viales por el monto adeudado, a medida que el gobierno nacional iría efectuando los pagos correspondientes.

Según el ministro de Obras de San Juan, Julio Ortiz Andino, se han presentado certificados ante el Gobierno nacional que suman el 10,5% del monto total de la deuda, es decir, 630 millones de pesos. Estos fondos se esperan recibir antes del 10 de diciembre de este año. Sin embargo, aún quedarán pendientes 5.370 millones de pesos, que deberán ser gestionados por la administración entrante encabezada por Marcelo Orrego.

Las obras comprometidas en el convenio incluyen el ensanche y repavimentación de la Calle 5, la Ruta 54 que conecta con el futuro penal de Ullum, la Ruta 12 hacia Calingasta, el acceso entre Tudcum y Rodeo en Iglesia, y los tramos de la Ruta 436 que enlazan Talacasto con Iglesia. Aunque tres de estas obras ya están en ejecución, las dos restantes no han comenzado y requieren desarrollo de proyecto y licitación.

El titular de Obras indicó que el proceso de cobro y desarrollo de las obras seguirá bajo la gestión de Orrego. Sin embargo, se mencionó que la administración entrante tendrá la flexibilidad de cambiar las obras comprometidas, pero deberá firmar una adenda para oficializar cualquier modificación.

La deuda de Vialidad Nacional con San Juan se originó durante la administración de Cambiemos y ha sido motivo de disputa. La provincia presentó demandas ante la Corte Suprema, pero estas demandas fueron levantadas después de que se firmara el acuerdo de ejecución de obras viales en compensación por la deuda.

La situación de la deuda de viviendas también ha sido un tema de preocupación, con un saldo pendiente de 2.200 millones de pesos sobre un total de 2.850 millones de pesos. En cuanto a la Ruta 40 Sur, que ha experimentado problemas en su transformación en autopista, se espera que la obra reinicie en aproximadamente dos meses tras la reciente preadjudicación a empresas que se espera se concrete en breve.

Op: Juan Llarena

La entrada Deuda de Vialidad Nacional: San Juan Cobrará 630 Millones de Pesos en 2023 se publicó primero en DIARIO D3 NOTICIAS.