Hoy 12:49
La protesta del sábado que llegó hasta Plaza de Mayo fue impulsada por los sectores más intransigentes del mundo agroexportador, aunque las principales autoridades de la Mesa de Enlace impulsaron la protesta y prefieren tomar discreta distancia.
A pesar de la distancia discursiva, la protesta quedó muy vinculada a los dirigentes del PRO, por la presencia del alcalde porteño Horacio Rodriguez Larreta, la exgobernadora y diputada nacional Marìa Eugenia Vidal, la titular del PRO, Patricia Bullrich y hasta el intendente de Vicente López, Jorge Macri, los saludó desde su municipio.
Con sus propias grietas, los productores llevaron los tractores a Plaza de Mayo
El titular de la UCR negó cualquier vinculación de la coalición opositora con el tractorazo. “Niego totalmente que Juntos por el Cambio haya siquiera incentivado", dijo el gobernador jujeño y titular del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales. El mandatario no le bajó el precio a la protesta, pero dejó claro que sólo participó el macrismo y los demás socios de JxC no estuvieron.
La protesta cierra tres meses de un activo lobby legislativo de la Mesa de Enlace en las dos cámaras del Congreso y de una ofensiva judicial para hacer caer las retenciones. Las cuatro entidades agrarias que integran la mesa aseguran que el Ejecutivo no puede aumentar las retenciones desde diciembre, porque con el naufragio del Presupuesto 2022 se cayeron las facultades delegadas por el Congreso al Ejecutivo para fijar los derechos de exportación.
El Gobierno apuntó a la oposición por el Tractorazo: "Defienden a un puñado de empresas"
Lo cierto es que la Corte ya falló en contra de la multinacional exportadora Cargill que buscó impugnar un decreto de Mauricio Macri de 2018, pero el máximo tribunal consideró que el amparo no es una via legitima para arremeter contra ese gravamen.
La marcha buscó reeditar el microclima contra el gobierno que dejaron los banderazos de los últimos dos años, pero se parece a un ataque preventivo para evitar cualquier giro en las retenciones, a pesar del escenario internacional. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez ya descartó que habrán aumentos, pero las presiones siguen y ahora apuntan a demoler el tratamiento de un futuro gravamen para la renta extraordinaria que anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán.
También te puede interesar
-
Gustavo Grobocopatel: "Al eliminar las retenciones Macri, el crecimiento fue instantáneo"
-
Agustín Rossi contra el tractorazo: "Fue una movilización que parecía de la Edad Media"
-
Luis Miguel Etchevehere: "Un aumento de impuestos al campo va en contra de la producción y desarrollo de la actividad"
-
Contra la carga impositiva y el gasto público, el campo desafió al Gobierno